Características de un buen queso
¿Cómo distinguir un buen queso? El primer paso es conocer las clasificaciones básicas:
Hay quesos blandos, duros, semi-duros, maduros y frescos. También hay quesos grasos, semigrasos o con huecos (llamados también “ojos”) .
Si conocemos las características básicas del queso de nuestra preferencia, podremos determinar más fácilmente su calidad. Por ejemplo, un queso manchego debe tener un olor medianamente penetrante y un color amarillo suave que no podríamos encontrar en un queso tipo panela.
Un queso gruyere forzosamente deberá tener huecos, y un queso crema una consistencia más grasosa.
La parte final, pasando de la vista, el olor y la textura, es el sabor. En un queso maduro deberemos esperar un sabor más intenso y persistente, en un queso fresco algún sabor ácido, y en quesos como el tipo Oaxaca un sabor muy suave.
Para combinarlos con alimentos y bebidas, no hay una regla, aunque las preferencias se inclinan por vinos tintos para acompañar quesos maduros, vino blanco para los quesos semi-duros (gouda, por ejemplo) y vinos rosados con quesos blandos.
Fuente: www.revistadiners.com.co




Muy buenas, soy Cortador de jamón profesional y me dedico ha montar mesas de jamón
Y quesos,y me gustaría saber más sobre quesos tiernos, semis,curados,de su curación
Y de donde son mejores. En fin querría saber si hay algún libro que explique todo lo mencionado.
Gracias, un saludo.